Bienvenido al primer portal de Ferias y Fiestas de Andalucía
         
Google  Buscador
Google FdA.com

 

 

 

Agregar a Favoritos Explorer

Agregar a Favoritos Mozilla
 

 

Sevilla

Sevilla: "Feria de Abril"

 

 Localidad Sevilla
 Fecha Abril
 Página Web   http://www.sevilla.org/ 
 Teléfono Of. Turismo 902 194 897

 

 
 

LA FIESTA

Envíanos tu fotoLa fiesta de Sevilla en abril
La primavera sevillana en todo su esplendor
(En la noche del lunes se celebra el tradicional 'pescaíto' y el 'alumbrao')

En el 2008 se celebrará del 8 al 13 de abril

Los orígenes de la Feria de Abril se remontan a 1846, año en el que Narciso Bonaplata y José María de Ybarra firmaron una proposición pidiendo autorización para celebrar una feria anual.

Desde entonces se ha convertido en
la fiesta más emblemática de Ciudad de Sevilla, centro de reunión de sevillanos en el que, durante una semana, la tertulia y los amigos se convierten en el centro de la vida de los sevillanos.

De gran colorido, cada año se realiza una portada de entrada al recinto que conmemora algún monumento de Ciudad de Sevilla. A lo largo de estos años ha pasado por varios recintos, celebrándose ahora en el Barrio de Los Remedios, en una superficie de 1.000.000 de m2 definido en tres sectores: Real de la Feria (Recinto ferial denominado así por el real que cobraban antiguamente los cocheros para trasladar a la gente a la feria), Calle del Infierno (Así se denomina en Sevilla al Parque de Atracciones) y Aparcamientos.

Al ser la mayoría de las casetas privadas, es aconsejable venir a la Feria con los sevillanos, que nos acompañarán en su ruta habitual por casetas de conocidos y amigos. En la Feria se diferencia el día y la noche. Destaca durante el día el Paseo de caballos, y por la noche, el flamenco y las copas hasta altas horas de la madrugada.

En el Real de la Feria se instalan más de mil casetas: familiares, peñas, entidades, distritos (estas últimas de entrada libre) y en la Calle del Infierno más de 400 Actividades Feriales.

El Ayuntamiento de Sevilla también instala la Caseta Municipal, en la que se ejercen las acciones de Protocolo de la Ciudad de Sevilla.


 

 

 

 


¡VEN Y PARTICIPA EN LA FIESTA!

PROMUEVE LA TRADICIÓN ANDALUZA

 

LA CIUDAD

La Giralda desde el patio de los naranjosSevilla es una ciudad española situada al suroeste de la Península Ibérica, capital de Andalucía, también es capital de la provincia homónima. Se encuentra a tan sólo 20 m sobre el nivel del mar, en plena Vega y Campiña del río Guadalquivir, y a orillas de éste.

Con 704.414 habitantes (Instituto Nacional de Estadística (INE) 2006), Sevilla es la cuarta ciudad de España por población. Además, su área metropolitana es la cuarta del país, con 1.343.900 habitantes (INE 2005) del total de 1.834.077 en la provincia. Es uno de los grandes centros comerciales y artísticos del sur de España y una de las ciudades con una personalidad más acusada de todo el país.

Se trata de una ciudad de indudable interés turístico, gracias a numerosos monumentos, plazas, jardines, iglesias, etcétera. Conserva el mayor casco histórico-artístico de Europa. De entre sus monumentos más famosos, la Giralda (antiguo alminar de la mezquita mayor, hoy campanario de la Catedral) y la Torre del Oro son los dos más conocidos.

De sus barrios, Triana, La Macarena, Santa Cruz, Los Remedios, Heliópolis y Nervión son los más famosos. La Giralda, la Catedral, el Alcázar, el Archivo de Indias y su entorno fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1987.


 

OTROS TEMAS DE INTERÉS

Web Ayuntamiento de Sevilla:
Sevilla en imágenes

 

 



 

CALCULAR LA RUTA TRADUCTOR TIEMPO
Texto: Ayuntamiento de Sevilla / Wikipedia
Imágenes: Ayuntamiento de Sevilla

 

 

Categorías
Provincias
Mes
Videos
 

 

Otras Fiestas que pueden interesarte

Fiestas de San
 Bartolomé
Día de la Inmaculada
Feria del Mosto
Romería del Rocío

 

Suscríbete
Recibe cada mes en
tu e-mail las fiestas
 más destacadas

 

           


 

Portal de Ferias y Fiestas Tradicionales de Andalucía
Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevilla

FiestasdeAndalucia.com ©