BIENVENIDO AL PRIMER PORTAL DE FERIAS Y FIESTAS TRADICIONALES DE ANDALUCÍA  

         
Google  Buscador
Google FdA.com

 

 

 

Agregar a Favoritos Explorer

Agregar a Favoritos Mozilla
 

 

 

SEMANA   SANTA  en  Málaga

 

La Semana Santa de Málaga, posee una tradición ancestral que se remonta a la época de los Reyes Católicos. La ciudad de Málaga es la capital de la Costa de Sol y se encuentra al sur de España, tierra que en pleno Siglo 21 convive perfectamente con la modernidad y sus tradiciones. La más famosa de esas tradiciones es sin lugar a dudas, la conocida Semana Santa de Málaga.

Durante más de 500 años de historia ininterrumpidamente, la Semana Santa de Málaga ha permanecido presente en el sentimiento religioso y popular de los malagueños.

http://www.malaga-hotel-andalucia.com/fotos/semana_santa2.jpg

Gracias al gusto que durante siglos han tenido las cofradías y hermandades por el arte barroco y la cantidad de enseres procesionales que han acumulado a lo largo de los años, hace que la puesta en la calle de la Semana Santa de Málaga sea un escenario de arte exuberante lleno de color y majestuosidad.

Cada año, la Semana de Pasión en Málaga pone en las calles un auténtico espectáculo perceptible por los cinco sentidos, sus tronos, portando a las imágenes que son mecidas durante todo el recorrido, miles de nazarenos y penitentes que van dando luz y color con sus cirios y vestimentas por el itinerario, marchas procesionales que llenan de la particular música de Semana Santa, aromas a incienso y a flores al paso de las procesiones y miles de personas que se agolpan por ver y aplaudir a sus cofradías favoritas.

semana santa - malaga pollinica

La Semana Santa de Málaga será muy distinta para quien no la conoce y quedará sorprendido al comprobar que aquí no se vive una Semana de Pasión con recogimiento y silencio. En Málaga se vive la Semana Santa con alegría, con bullicio, con vítores, con saetas espontáneas y aplausos al paso de las imágenes.

Enormes tronos que no salen de las iglesias pues no caben por sus puertas, auténticas capillas andantes de hasta más de 5.000 kilos mecidos por decenas de portadores. Desfiles militares que tocan marchas procesionales o cantan sus himnos durante el recorrido. Todo esto, sin que ello signifique falta de religiosidad, sino más bien es la particular forma en que los malagueños viven la fe y el sentimiento por su Semana Santa.

 

Semana Santa Malaga. Virgen del Rocío

Las procesiones de la Semana Santa de Málaga, ofrecen por tanto un atractivo único no sólo para las personas que participan en sus estaciones de penitencia, sino también a todos aquellos visitantes y turistas llegados de todos los rincones que ven en la Semana Santa de Málaga la espectacularidad de sus desfiles procesionales y todas las manifestaciones artísticas que se pueden presenciar desde un prisma laico.

Las excelentes comunicaciones tanto por carreteras como a través del aeropuerto, unas modernas infraestructuras hoteleras de primer orden en el centro de la ciudad, junto al magnífico clima primaveral, hacen que los turistas y visitantes puedan disfrutar por las mañanas de sus playas o del rico patrimonio artístico de la capital y por las noches del espectáculo de la Semana Santa de Málaga.

 

 

Enlaces

Información facilitada por:

http://www.semana-santa-malaga.com/

http://www.agrupaciondecofradias.es/

 

 

 

 

Domingo de Ramos
• La Pollinica
Salida:10.00
Entrada: 14.30
• El Huerto
Salida: 16.45
Entrada: 23.00
• Dulce Nombre
Salida: 15.00
Entrada: 22.15
• La Salutación
Salida: 15.45
Entrada: 23.15
• La Salud
Salida: 17.20
Entrada: 01.00
• Prendimiento
Salida: 17.20
Entrada: 01.00
• La Humildad
Salida: 17.45
Entrada: 01.30

Lunes santo
• Crucifixión
Salida: 16.10
Entrada: 23.30
• Los Gitanos
Salida: 17.15
Entrada: 22.30
• Dolores del Puente
Salida: 20.00
Entrada: 03.00
• La Pasión
Salida: 17.00
Entrada: 17.00
• Estudiantes
Salida: 19.00
Entrada: 01.30
• El Cautivo
Salida: 19.45
Entrada: 04.00

Martes santo
• Nueva Esperanza
Salida: 15.45
Entrada: 02.30
• Las Penas
Salida: 17.30
Entrada: 01.15
• La Humillación
Salida: 20.15
Entrada: 02.15
• El Rescate
Salida: 19.00
Entrada: 01.45
• Sentencia
Salida: 19.45
Entrada: 02.30
• El Rocío
Salida: 20.00
Entrada: 03.30

Miércoles santo
• Salesianos
Salida: 16.30
Entrada: 00.00
• Fusionadas
Salida: 17.45
Entrada: 00.30
• La Paloma
Salida: 19.15
Entrada: 00.30
• El Rico
Salida: 19.35
Entrada: 02.00
• La Sangre
Salida: 20.55
Entrada: 02.15
• La Expiración
Salida: 23.45
Entrada: 05.00

Jueves santo
• Zamarrilla
Salida: 19.40
Entrada: 03.30
• La Esperanza
Salida: 23.00
Entrada:05.30
• La Santa Cruz
Salida: 16.00
Entrada: 22.10
• La Cena
Salida: 17.10
Entrada: 22.30
• Viñeros
Salida: 18.15
Entrada: 00.30
• Mena
Salida: 19.50
Entrada:01.30
• La Misericordia
Salida: 20.35
Entrada: 02.30

Viernes Santo
• Dolores de San Juan
Salida: 17.35
Entrada: 23.00
• Descendimiento
Salida: 17.25
Entrada: 23.55
• Monte Calvario
Salida: 16.20
Entrada: 01.30
• El Traslado
Salida: 19.30
Entrada: 02.30
• Amor
Salida: 18.45
Entrada: 03.00
• La Piedad
Salida: 20.15
Entrada: 02.45
• El Sepulcro
Salida: 21.00
Entrada: 02.55
• Servitas
Salida: 22.45
Entrada: 04.00

Domingo de Resurrección
• El Resucitado
Salida:10.30
Entrada: 14.00

 
Semana Santa en ...
 
Almería Córdoba Huelva Málaga
Cádiz Granada Jaén Sevilla


¿Qué es la Semana Santa?

 

 

 

           


 

Portal de Ferias y Fiestas Tradicionales de Andalucía
Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevilla

FiestasdeAndalucia.com ©