BIENVENIDO AL PRIMER PORTAL DE FERIAS Y FIESTAS TRADICIONALES DE ANDALUCÍA  

         
Google  Buscador
Google FdA.com

 

 

 

Agregar a Favoritos Explorer

Agregar a Favoritos Mozilla
 

 


 

SEMANA   SANTA  en  Jaén

 
 

Con seguridad la Semana Santa es una de las celebraciones con mayor sesgo y protagonismo religioso de las que se viven en Jaén. 

 

Tal vez la Semana Santa aquí no se asemeje en cuanto a espectacularidad a la de otras capitales andaluzas; por contra, predomina el recogimiento y los desfiles profesionales son algo más austeros, aunque no por ello exentos de brillantez.

 

http://www.elpais.com/recorte/20070408elpepusoc_18/XLCO/Ies/20070408elpepusoc_18.jpg

 

También hay que decir que pese a las aglomeraciones, es posible seguir los desfiles desde los puntos más señaladas con relativa facilidad. Las sillas, situadas a lo lago de la carrera oficial, están a disposición e cualquiera que desee ocuparlas previo pago, sin necesidad de estar abonados, y no impiden la visión a aquellos que prefieren presenciar los pasos de pie.

 

 

Las manifestaciones puramente religiosas, como los oficios, también toman especial protagonismo en ese momento. En la Catedral, por la tarde del Viernes Santo, tras la acción litúrgico de la Cruz, desde el altar mayor, los púlpitos y los balcones, se bendice a los fieles, al pueblo, a la ciudad, a los campos, con la venerada reliquia del Santo Rostro.  

 

 

Sin embargo, la época del año, el estallido de luz y olores que supone la primavera, impregnan el ambiente de un sentimiento de alegría que se manifiesta de manera festiva. Así, los bares del centro, sobre todo los de San Ildefonso y los del Arco del Consuelo, acogen estos días al multitudinario público que se da cita en la calle para acompañar los pasos y, si el clima es benigno, aparecen las primeras terrazas.

Cuando llega la Cuaresma, en Jaén puede hablarse ciertamente de un importante movimiento cofrade, que ha venido preservando durante años viejos estatutos. La revitalización que el movimiento cofrade ha experimentado desde los años 80' ha repercutido en que los desfiles procesionales recobren esplendor, desapareciendo, por ejemplo, prácticamente, los casi generalizados pasos de ruedas tan frecuentes en los 70', o los costaleros profesionales, incluso generándose nuevas costumbres, como las cuadrillas de mujeres costaleras.

 

 

 

En Jaén el momento álgido de la Semana Santa es sin lugar a dudas la madrugada del Viernes Santo, cuando sale de la Catedral la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido entre el pueblo como "El Abuelo". La muchedumbre se agolpa en la plaza de Santa María para presenciar este espectáculo y apenas unas horas más tarde, lo hace de nuevo para presenciar el Encuentro que protagoniza con la imagen de la  Virgen. Su cofradía, con más de siete mil hermanos, es una de las más numerosas de España.  

 

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Semana_santa_scq.jpg

 

 

En los últimos años se ha convertido en una cita ineludible para los pasos que procesionan por el casco antiguo hacer parada frente a la sede de la Peña Flamenca, en la calle Maestra, para apreciar la calidad de las saetas que se cantan desde su balcón.

 

 

Enlaces

Información facilitada por:
http://www.yayyan.com/yayyan/fiestas/semanasanta.htm

 


Domingo de Ramos

• La Borriquita
• La Cena
• Oración en el Huerto
• Piedad y Estrella

Lunes Santo
• Despojado
• Estudiantes

Martes Santo
• Clemencia
• Humildad y Silencio

Miércoles Santo
• Prendimiento
• La Buena Muerte

Jueves Santo
• Expiración
• Vera Cruz

Madrugada
• El Abuelo

Viernes Santo
• Santo Sepulcro
• Soledad

Domingo Resurrección
• Resucitado

 

 

 
Semana Santa en ...
 
Almería Córdoba Huelva Málaga
Cádiz Granada Jaén Sevilla


¿Qué es la Semana Santa?

 

 

 

           


 

Portal de Ferias y Fiestas Tradicionales de Andalucía
Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevilla

FiestasdeAndalucia.com ©