Bienvenido al primer portal de Ferias y Fiestas de Andalucía
         
Google  Buscador
Google FdA.com

 

 

 

Agregar a Favoritos Explorer

Agregar a Favoritos Mozilla
 

 

Huelva

Beas: " Capeas de San Bartolomé "

 

 Localidad Beas
 Fecha  Agosto
 Página Web   http://www.aytobeas.es
 Teléfono Of. Turismo 959 308 119

 

LA FIESTA

El fin de semana anterior al día 24, entre el 20 y 23 de agosto, se inician las capeas de Beas, en honor al Patrón San Bartolomé, que se prolongarán durante 8 días, desde ese primer sábado hasta el siguiente. Son unas fiestas muy tradicionales en Beas, en las que se combinan la lidia de vaquillas por las tardes con la feria de noche.

De mañana, sobre las nueve, los beasinos se dirigen al lugar en el que se va a proceder al embarque del ganado que será lidiado ese día. Allí los grupos de amigos pasan la mañana acompañados de variadas tapas y vino, hasta que llega el momento del embarque, lleno de gran belleza, y en el que las vacas son introducidas en el camión que las llevará hasta el pueblo. Luego, se regresa al pueblo para efectuar la suelta de las vaquillas, que desde el final de la calle San Sebastián partirán hacia la Plaza, en medio de dos hileras de continuas "jaulas", nombre con el que se conocen a las empalizadas construidas en la calle para presenciar la suelta de vaquillas.

Cuando llegan a la plaza, que ha conservado el mismo sabor que tradicionalmente tuvo, construida con empalizadas y ruedas de ejes de los viejos carros, se procederá al encierro del ganado, para que luego las vaquillas descansen hasta la corrida de la tarde. Pero antes, se efectuará la lidia de una vaquilla, a la que se conoce popularmente como la "vaca del aguardiente".

Por la tarde, a las ocho tendrá lugar la corrida, cada una de las 10 o 12 vaquillas embarcadas cada día, serán lidiadas en la Plaza para, luego, ser nuevamente soltadas por la calle de los toros, corriendo los mozos tras ellas hasta el final de la misma, donde serán embarcadas en un camión que las devolverá al campo. Y así durante todos los días.

Las noches de toros son noches de feria, recuerdo de la feria comercial creada en 1783. Hoy son fiestas en la que los beasinos toman sus copas y charlan en los bares instalados en la calle Colón, donde se celebra la feria, y en la Caseta Munipal que anima la noche al son de la música.

El día 24, festividad del Patrón, el embarque del ganado y todos los actos posteriores se retrasan considerablemente. Por la mañana la diana recorre el pueblo anunciando el día grande de las fiestas, tras la función de iglesia, se procede a la procesión del Santo por las calles del pueblo, en un recorrido variable cada año, y en el transcurso del cual los vecinos agasajan a los acompañantes del Patrón, con dulces, tapas y copas de vino, en un ambiente caracterizado por el júbilo generalizado y los continuos vivas al Santo. Al final de la procesión, el Ayuntamiento agasaja al pueblo con una invitación.
 


¡VEN Y PARTICIPA EN LA FIESTA!

PROMUEVE LA TRADICIÓN ANDALUZA

 

CALCULAR LA RUTA TRADUCTOR TIEMPO
Texto: Ayuntamiento de Beas
Imágenes: Ayuntamiento de Beas

 

 

 
Categorías
Provincias
Mes
Videos
 

 

Otras Fiestas que pueden interesarte

Capeas de San
Bartalomé
Belén Viviente

 

Suscríbete
Recibe cada mes en
tu e-mail las fiestas
 más destacadas



 

           


 

Portal de Ferias y Fiestas Tradicionales de Andalucía
Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevilla

FiestasdeAndalucia.com ©